
Turnos al: +54 9 3446-654561
Clínica Estética
Dra. Adelina Feroldi . MN123379 MP 11502
Medica Especialista en Clínica Estética y Laser
Medicina Regenerativa



Plasma Rico en Plaquetas : de la Medicina Estética al Tratamiento del Dolor.
El plasma rico en plaquetas forma parte de lo que se conoce como terapias regenerativas, que son aquellas que trabajan en base a elementos biológicos extraídos del propio cuerpo, como células madre o plasma.
Si bien hasta ahora sólo se conocían sus usos en medicina estética, en el tratamiento de la celulitis, o bien para borrar las señales del paso del tiempo en el rostro, se descubrió que puede utilizarse para reparar tejidos y mejorar el tratamiento del dolor.
En Clínica Estética AF creemos que es posible potenciar la capacidad del cuerpo humano para curarse a sí mismo, es por ello que hemos iniciando una nueva etapa colaborativa de tratamientos de Medicina Regenerativa que incluye la acción terapéutica con distintas aplicaciones en gran variedad de patologías, sumando la interacción de médicos colegas, especialistas en Traumatología, Deportólogos, Diabetólogos, Vasculares, e Investigadores entre otros, significando un desafío profesional que marca un hito en nuestro Centro y del cual queremos que te beneficies.
¿De qué se trata?
Es un método que utiliza la propia sangre del paciente y consiste en la obtención de los factores de crecimiento liberados por las plaquetas, que al aplicarse en el sitio de lesión estimula la producción de factores de crecimiento que intervienen en la regeneración y reparación del tejido.
Se demostró que el plasma rico en plaquetas produce reparación en las articulaciones y mejora el tratamiento del dolor.
¿Por qué alivia el dolor crónico?
Porque se demostró que produce reparación en las articulaciones (cartílago) y mejora el dolor como, por ejemplo, en la artrosis de rodilla, cadera, columna y en tendones reparando completamente los tejidos como en patologías del manguito rotador o tendinitis de pata de ganso, trocanteritis, codo de tenista, o en ligamentos de la rodilla (en la actualidad en los jugadores de fútbol profesional es la técnica más utilizada) o de la columna.
Es considerado el futuro de las terapias para el dolor porque al inyectar plasma enriquecido a un tejido dañado se estimula su regeneración y le supone un impulso extra para su cicatrización. De las plaquetas se obtienen los factores de crecimiento responsables de la reparación y regeneración de tejido, formando colágeno y elastina.
El PRP es utilizado para tratar :
-
Fascitis plantar
-
Tendinitis de Aquiles
-
Ulceras del pie diabético
-
Regeneración de huesos
-
Lesiones de pie y tobillo
-
Desgarros musculares
¿Cuáles son sus contraindicaciones?
Es completamente natural, no tóxico, porque utiliza la propia sangre del paciente y no tiene efectos secundarios. Los beneficios son múltiples y si bien tomó relevancia por su uso en estética, es una técnica que tiene múltiples aplicaciones médicas con excelentes resultados.
Resultados:
Al inyectar plaquetas se favorece naturalmente a la regeneración, permitiendo al paciente recuperar su vida normal.
Su excelente poder regenerativo para lesiones músculo-esqueléticas lo posicionan como uno de los tratamientos principales de la Medicina Regenerativa.