top of page

eMatrix para tratar cicatrices de acné

El acné es una enfermedad de la piel multifactorial que afecta la unidad pilosebácea. Se manifiesta en la población comprendida entre los 12 y 20 años, con un pico máximo entre los 14 y 19 según el sexo.

 

Existen formas de comienzo tardío (después de los 20 años) cuya duración es difícil de establecer, y que en las mujeres pueden asociarse, en muchos casos, a trastornos hormonales. Se localiza principalmente en cara, pecho y dorso pudiendo observarse lesiones en hombros y cuello. Según el grado y severidad del mismo puede provocar en ocasiones un importante impacto psicológico y emocional por lo cual un tratamiento temprano y eficaz ayudará a minimizar la posibilidad de secuelas.

 

Existen múltiples esquemas de tratamientos que permiten controlar el acné y mejorar las secuelas y cicatrices provocadas por el mismo. Esto incluye la utilización de productos específicos combinado con procedimientos complementarios que se llevan a cabo en el consultorio médico. El tratamiento de elección depende del cuadro clínico y el grado de afectación que presente.

en AF los más utilizados son:

 

Antibióticos, peeling o Ematrix.

 

 
eMatrix™ para cicatrices de acné

 

Esta novedosa tecnología ha demostrado resultados satisfactorios en cicatrices del acné, con una drástica reducción del riesgo de que la piel queda manchada tras el tratamiento. Por eso puede aplicarse en cualquier tipo de piel. Antes, muchos tratamientos fuertes para cicatrices del acné no podían aplicarse en personas cuando sus pieles no era de las más blancas (por los riesgos de hiperpigmentación -manchas-). Ejemplo de estos tratamientos son los peeling químicos profundos (resurfacing químico) y el resurfacing con láser Co2 ablativo. Incluso en pieles de la tonalidad más blanca, estos tratamientos deben ser realizados muy cuidadosamente por sus riesgos.

 

El láser Co2 fraccionado, supuso una evolución respecto a estos riesgos, pero no obstante el nivel de energía que se aplica debe ser controlado cuidadosamente cuando se aplica en pieles más oscuras.

Por todo esto para muchas personas no había muchas alternativas de tratamiento, ni posibilidad de mejoramiento efectivo de sus cicatrices del acné.

 

Ahora, con el nuevo eMatrix™ esto cambió. eMatrix™ actúa principalmente sobre la dermis de la piel, que es la capa interna y no visible de la piel, dejando la epidermis (capa externa y visible de la piel) intacta. Cuando la radiofrecuencia fraccionada impacta el tejido de la dermis, produce coagulación en partes del tejido dérmico, esto es ablación parcial. Así se desatan procesos curativos dentro de la piel, y se generan nuevas células, nuevo colágeno (colagenogénesis) y por consiguiente nuevo tejido dérmico.

 

El tratamiento disminuye las depresiones, acorta el hundimiento, mejora y quita las manchas del acné. Como resultado de este tratamiento los pacientes se muestran conformes y satisfechos con el grado de mejoría obtenido en sus cicatrices, y consideran en su mayoría recomendar el tratamiento a otros.

bottom of page